Ir al contenido principal

ELEMENTOS DEL CORREO ELECTRONICO

  ELEMENTOS DEL CORREO ELECTRONICO:

(también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. Ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección.

ELEMENTOS:
REMITENTE: en ese campo se debe poner la dirección de correo electrónico de la persona que está mandando el mensaje, pues esta dirección se utilizará para responder futuros mensajes.

DESTINATARIO : aquí se deben colocar las direcciones de correo electrónico de las personas a las que se quiere mandar el mensaje. Generalmente las direcciones se separan por comas.


MENSAJE: aquí es donde se puede escribir el texto que se quiere enviar en el correo electrónico. Los servicios modernos como Hotmail permiten agregar también elementos multimedia, imágenes, videos, e incluso archivos de audio.
Una vez que se ha llenado los datos correctamente, tan sólo hay que presionar el botón enviar para que el correo salga de nuestra bandeja de entrada y llegue a la del destinatario. En caso de que exista un error, recibiremos un mensaje automático en donde se explica brevemente cuál fue el error.
 
CLIENTE DE CORREO ELECTRONICO
Al programa que usas para leer tu correo electrónico se le llama cliente de correo. Él se encarga de comunicarse con el servidor de correo del IATA, recoger los mensajes que han llegado a tu buzón electrónico y mostrártelos de una forma ordenada para que puedas leerlos con comodidad. Igualmente, te permite escribir nuevos mensajes y se encarga también de entregárselos al servidor de correo para que éste los canalice hacia su destino. 


TIPOS DE CLIENTE:
• Instalados en un PC
Se ejecutan directamente desde tu ordenador personal (picando en su icono por ejemplo). Lo más común en el IATA es que los ordenadores personales tengan Windows/xx como sistema operativo.
• Residentes en el servidor
Hace falta conectarse al servidor mediante terminal remota usando, bien conexión encriptada (ssh, que es la opción preferida), bien bien conexión simple (telnet, anzio, netterm, qvtnet). Una vez abierta la terminal remota del servidor.
• A través de Web
Desde tu navegador de Web puedes acceder a una página local del IATA a partir de la cual, mediante una conexión web-segura (encriptada) puedes acceder a tus mensajes recibidos así como enviar nuevos mensajes. Para conocer más detalles sobre esta opción pregúntale al administrador del sistema: 


CORREO WEBUn correo web es un cliente de correo electrónico, que provee una interfaz web por la que acceder al correo electrónico. Otras formas de acceder al correo electrónico pueden ser:

• Conectándose con un cliente de correo local a un servidor de correo remoto utilizando un protocolo ad hoc de transporte de correo, como IMAP o POP, descargar los correos y almacenarlos localmente.


• Utilizando un cliente de correo por consola, por ejemplo Mutt.




DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO

Las direcciones de correo electrónico las emite un proveedor de servicios de Internet (ISP). Contienen dos elementos importantes de información que permiten que el mensaje de correo electrónico enviado a través de Internet encuentre a su destinatario:
 El primero es el nombre de usuario, o la parte que aparece delante del símbolo @, como "jon" en la dirección de correo electrónico jon@contoso.com. Detrás del símbolo @ se encuentra el nombre del dominio o del host. El nombre del dominio es el equivalente a la calle o a la ciudad. Identifica dónde debe enviarse el mensaje de correo electrónico. Una vez que el mensaje de correo electrónico llega a su dominio, el nombre de usuario es el equivalente a su dirección particular. Permite que el ISP envíe el mensaje a su propio buzón.
CHAT
El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican 2 personas y actualmente ya es posible que se comuniquen más de dos personas a la vez.


FOROS
Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad.
FUNCIONES:
Un foro en internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma.

 Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean convenientes.
 Se puede clasificar a los foros de internet en aquellos que requieren registrarse para participar y aquellos en los que se puede aportar de manera anónima.

VIDEO CONFERENCIA

Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí.Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ficha 2 unidad 2

1.ANALIZA LOS PELIGTROS DE INCLUIR DATOS PERSONALES EN LAS REDES SOCIALES Y REALIZA UN DEBATE :  Ella pone cosas de sus datos personales y hace que las personas facilmente sepa cosas sobre ella , y puedan engañarla . 2. RESPONDE ESTAS PREGUNTAS:   a) son datos que nos identifican o nos puden hacer ser identificados.   b) si , fotos , nombre , edad ..   c) no   d) pedir ayuda   e) si   f) que no puede hacer eso porque causaria daño a la gente 
FICHA DE TRABAJO 1: DOMINIO DE INTERNET. DOMINIO: Es el nombre único y exclusivo que se le da a un sitio web en internet para que cualquiera pueda visitarlo. 1.     Averigua que es y que gestiona la ICAN   entrando en su página web: https://www.icann.org/es La ICANN es una corporación de beneficio público, sin fines de lucro, con participantes de todo el mundo dedicados a mantener una Internet segura, estable e interoperable. 2.Busca en internet que usos tienen los siguientes dominios: .com .net .org .mil .biz .info .name .museum .coop .gob .aero .edu .com: son los más usados con diferencia en internet.  Se suelen usar para comercios, empresas, negocios, páginas personales, etc, pero siempre que esté disponible es recomendable comprarlo, ya que es el que probablemente cualquier persona probará al recordar el nombre de tu negocio, idea, etc . .org: Aunque cualq...