Ir al contenido principal

OPERACIONES DE BUSQUEDA AVANZADA DE GOOGLE:

BASICOS

“”.Poniendo una búsqueda entre comillas fuerzas a google a no buscar sinónimos con una búsqueda “partido exacto”

OR: Google busca por defecto con un Y lógico. Si usas el operador OR le obligas a buscar con un o lógico.

I: Tiene el  mismo uso que el operador OR, pero más corto.

(): Los paréntesis se usan para agrupar operadores y establecer el orden en el que se ejecutan.

-: Usa el mismo símbolo de menos delante de un término u operador para excluirlo de la búsqueda.

*.El asterisco funciona como en las expresiones regulares buscando cualquier termino.

#.#: Usando dos puntos seguidos, le indicas a Google que quieres buscar en un rango de números.

€: Busca productos (o lo que sea) que se aproximen a la cifra que pongas.

En: Se usa para transformar unidades equivalentes, normalmente Google devuelve una tarjeta de conocimiento.

AVANZADOS

CACHE: Te muestra el contenido que tiene guardado en cache para la URL que le indiques.

SITE: Para mí el más útil: te da todas las páginas que tiene indexadas sobre el dominio que le indiques.

INTITLE: Busca páginas que tengan los términos que le indiques en la etiqueta title. Usas las comillas para ser más concreto.

ALINTITLE: Busca páginas que tengan todos (y cada uno por separado) los términos que le indiques a la etiqueta TITULO.



INURL: Busca páginas que tengan los términos que le indiques en la URL.

ALLINURL: Busca páginas que tengan todos (y cada uno por separado) los términos que le indiques en la URL.

INTEXT: Busca páginas que tengan los términos que indicamos (entre comillas) en el texto.

ALLINTEXT: Busca páginas que tengan todos (y cada uno por separado) que le indicas al texto.

FILETYPE: Devuelve resultados exclusivamente del tipo de documento que le indiques. Algunos ejemplos de archivos son PDF, DOC, XLS, PPT y TXT.

RELATED: Devuelve páginas web que tengan relación con la que le indiques en la búsqueda.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ELEMENTOS DEL CORREO ELECTRONICO

  ELEMENTOS DEL CORREO ELECTRONICO: (también conocido como e- mail , un término inglés derivado de electronic mail ) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. Ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección. ELEMENTOS: REMITENTE : en ese campo se debe poner la dirección de correo electrónico de la persona que está mandando el mensaje, pues esta dirección se utilizará para responder futuros mensajes. DESTINATARIO : aquí se deben colocar las direcciones de correo electrónico de las personas a las que se quiere mandar el mensaje. Generalmente las direcciones se separan por comas. MENSAJE : aquí es donde se puede escribir el texto que se quiere enviar en el correo electrónico. Los servicios modernos como Hotmail permiten agregar también elementos multimedia, imágenes, videos, e incluso archivos de audio. Una vez que se ha llenado los datos corr...

ficha 2 unidad 2

1.ANALIZA LOS PELIGTROS DE INCLUIR DATOS PERSONALES EN LAS REDES SOCIALES Y REALIZA UN DEBATE :  Ella pone cosas de sus datos personales y hace que las personas facilmente sepa cosas sobre ella , y puedan engañarla . 2. RESPONDE ESTAS PREGUNTAS:   a) son datos que nos identifican o nos puden hacer ser identificados.   b) si , fotos , nombre , edad ..   c) no   d) pedir ayuda   e) si   f) que no puede hacer eso porque causaria daño a la gente 
FICHA DE TRABAJO 1: DOMINIO DE INTERNET. DOMINIO: Es el nombre único y exclusivo que se le da a un sitio web en internet para que cualquiera pueda visitarlo. 1.     Averigua que es y que gestiona la ICAN   entrando en su página web: https://www.icann.org/es La ICANN es una corporación de beneficio público, sin fines de lucro, con participantes de todo el mundo dedicados a mantener una Internet segura, estable e interoperable. 2.Busca en internet que usos tienen los siguientes dominios: .com .net .org .mil .biz .info .name .museum .coop .gob .aero .edu .com: son los más usados con diferencia en internet.  Se suelen usar para comercios, empresas, negocios, páginas personales, etc, pero siempre que esté disponible es recomendable comprarlo, ya que es el que probablemente cualquier persona probará al recordar el nombre de tu negocio, idea, etc . .org: Aunque cualq...